DigitalAvenue.es Agencia de Marketing Online en BarcelonaDigitalAvenue.es Agencia de Marketing Online en Barcelona
DigitalAvenue.es Agencia de Marketing Online en Barcelona
Posicionamiento Web SEO, SEM, Diseño Web y Social Media
  • Inicio
  • Diseño Web
    • Web Corporativa
    • Tienda Online
    • Digitalización de negocio
    • Renovar Página Web
    • Mantenimiento Web
  • Marketing Online
    • SEO
    • SEM
    • Social Media
    • Analitica Web
    • Marketing de Contenidos
    • Email Marketing
    • Reputación Online
    • Inbound Marketing
  • Consultoría Web
  • Portfolio
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
Menu back  
93 176 02 44

Te llamamos GRATIS

Tipos de Dominios de Internet y Extensiones de Dominio

11 octubre, 2017Diseño Web

Tipos de dominios y extensiones de dominios existentesUn dominio es el nombre o dirección que escribimos en la barra de nuestro explorador para acceder a una página web, es decir, el nombre de un portal. Recientemente se ha ampliado bastamente la oferta de tipos de dominios en el mercado debido al incremento de extensiones disponibles (las extensiones de un dominio son el .es, .com, .net, .org, etc).

Podemos diferenciar los tipos de dominios de Interneten tres grandes grupos: los dominios genéricos o gTLD (geographical Top Level Domains). El segundo grupo los forman los dominios territoriales ccTLD (country code Top Level Domain). El último tipo de dominios son los dominios de tercer nivel. Pasamos a explicar estos 3 grandes grupos:

  • Dominios Genéricos o gTLD
    Este tipo de dominios pueden ser utilizados en todo el mundo y suelen asociarse a conceptos o determinadas actividades. A continuación, desglosamos las actividades principales a las que suelen destinarse las diferentes extensiones de dominios.

 

Extensiones gTLD más populares

.com: se suele utilizar para webs comerciales
.info: su uso no está tan extendido como el .com, pero suele utilizarse para webs informativas o incluso blogs, magazines o periódicos online
.net: su uso no está tan extendido
.edu: se utiliza para páginas web de instituciones y organismos educativos
.org: suele ser utilizada por organizaciones sin ánimo de lucro
.biz: uso muy residual, al menos en España. La palabra “biz” hace referencia a la abreviación de business
.mobi: tuvo éxito en el momento de su lanzamiento. Antes de que existiera el diseño web responsive se aplicaba a la versión móvil de los portales. En la actualidad apenas se utiliza.
.gov: esta extensión se utiliza para portales que pertenecen a instituciones gubernamentales
.name: Se suele utilizar para webs personales o CV online: se crean con la estructura nombreapellido.name

Todas estas extensiones están disponibles para su registro, a excepción de las extensiones .edu y.gov., que obviamente sólo pueden ser utilizadas por determinadas instituciones

 

No te pierdas esto: Qué es el SEO Negativo

 

Nuevas extensiones gTLD que se han creado recientemente: se trata de extensiones de dominio que se corresponden a zonas geográficas muy concretas como ciudades o actividades/sectores muy concretos. Algunos ejemplos son los siguientes:
. academy
.art
.barcelona
.cafe

Actualmente siguen apareciendo nuevas extensiones. En este punto es importante destacar que estas nuevas extensiones no tienen preferencia o prioridad en lo que se refiere a SEO a las extensiones genéricas o ccTLD.

  • Dominios ccTLD
    Este tipo de dominios se asocian a un país. En España tenemos el .es, en Francia el .fr, en Colombia el .co, en Italia .it. Otras extensiones ccTLD a modo de ejemplo:

    • Tuvalu: .tv
    • Europa: .eu
    • Argentina: .ar
    • Peru: .pe
    • Reino Unido: .uk
    • Alemania: .de

 

Te puede interesar: La importancia del servidor para captar clientes a través de tu web corporativa

 

  • Dominios de Tercer Nivel
    Estos dominios son una combinaciónde los anteriores, es decir, tienen una base o una finalidad similar a los dominios genéricos gTLD a la que se añade la identificación territorial de los dominios ccTLD. Algunos ejemplos de este tipo de dominios son los .com.es (que se corresponden a dominios de empresas localizadas en España), .edu.mx (para dominios de instituciones educativas en México) o .org.es (dominios que se corresponden a organizaciones localizadas en España).

Estos son los tipos de dominios de Internet más populares actualmente. Las extensiones de dominios se encuentran en constante cambio, apareciendo nuevas extensiones que relevan a las antiguas y otras que no acaban de tener un uso a destacar.

 

Te puede interesar: ¿Está mi dominio en una blacklist?¿Cómo puedo saberlo?

Si tienes que crear un sitio web para tu empresa o negocio y necesita ayuda para elegir el dominio adecuado te recomendamos que contactes con una agencia especialista en marketing online que te asesore para escoger el dominio que va a ser más útil en cuanto a branding y SEO.

 

Cómo hacer crecer tu empres a través del SEO

digitalización de negocioextensiones dominionegocios onlinepequeñas empresaspymes
Related posts
Diseño web para Restaurantes
Diseño y Desarrollo web para Restaurantes: Santísimo Agave
1 junio, 2017
Limitaciones Diseño Web WaordPress
Diseño Web WordPress: ¿existen limitaciones?
13 diciembre, 2016
diseño web para academia de idiomas
Desarrollo de una intranet para Academia de Idiomas
8 diciembre, 2016
Cómo saber si mi web es responsive
Cómo saber si mi web es Responsive
5 diciembre, 2016
consejos diseño web innovador
5 tips para conseguir un diseño web innovador
5 septiembre, 2016
Diseño web para pequeñas empresas PYMES
Mejores prácticas en el diseño web para pequeñas empresas
4 septiembre, 2016
¿Qué estabas buscando?
¡Suscríbete a nuestra Newsletter!
Recibirás en tu correo nuestras novedades mensualmente. No enviamos spam, prometido :)

Suscribirseborrar

© DigitalAvenue.es - Agencia de Marketing Online y Diseño Web en Barcelona

Síguenos en Google+ - Mapa Web
Estamos en c/ Cartagena 245, 6º 4ª, 08025 Barcelona - Cómo llegar
Nuestro Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 y viernes de 9:00 a 15:00