Un dominio es el nombre o dirección que escribimos en la barra de nuestro explorador para acceder a una página web, es decir, el nombre de un portal. Recientemente se ha ampliado bastamente la oferta de tipos de dominios en el mercado debido al incremento de extensiones disponibles (las extensiones de un dominio son el .es, .com, .net, .org, etc).
Podemos diferenciar los tipos de dominios de Interneten tres grandes grupos: los dominios genéricos o gTLD (geographical Top Level Domains). El segundo grupo los forman los dominios territoriales ccTLD (country code Top Level Domain). El último tipo de dominios son los dominios de tercer nivel. Pasamos a explicar estos 3 grandes grupos:
Extensiones gTLD más populares
.com: se suele utilizar para webs comerciales
.info: su uso no está tan extendido como el .com, pero suele utilizarse para webs informativas o incluso blogs, magazines o periódicos online
.net: su uso no está tan extendido
.edu: se utiliza para páginas web de instituciones y organismos educativos
.org: suele ser utilizada por organizaciones sin ánimo de lucro
.biz: uso muy residual, al menos en España. La palabra “biz” hace referencia a la abreviación de business
.mobi: tuvo éxito en el momento de su lanzamiento. Antes de que existiera el diseño web responsive se aplicaba a la versión móvil de los portales. En la actualidad apenas se utiliza.
.gov: esta extensión se utiliza para portales que pertenecen a instituciones gubernamentales
.name: Se suele utilizar para webs personales o CV online: se crean con la estructura nombreapellido.name
Todas estas extensiones están disponibles para su registro, a excepción de las extensiones .edu y.gov., que obviamente sólo pueden ser utilizadas por determinadas instituciones
No te pierdas esto: Qué es el SEO Negativo
Nuevas extensiones gTLD que se han creado recientemente: se trata de extensiones de dominio que se corresponden a zonas geográficas muy concretas como ciudades o actividades/sectores muy concretos. Algunos ejemplos son los siguientes:
. academy
.art
.barcelona
.cafe
Actualmente siguen apareciendo nuevas extensiones. En este punto es importante destacar que estas nuevas extensiones no tienen preferencia o prioridad en lo que se refiere a SEO a las extensiones genéricas o ccTLD.
Te puede interesar: La importancia del servidor para captar clientes a través de tu web corporativa
Estos son los tipos de dominios de Internet más populares actualmente. Las extensiones de dominios se encuentran en constante cambio, apareciendo nuevas extensiones que relevan a las antiguas y otras que no acaban de tener un uso a destacar.
Te puede interesar: ¿Está mi dominio en una blacklist?¿Cómo puedo saberlo?
Si tienes que crear un sitio web para tu empresa o negocio y necesita ayuda para elegir el dominio adecuado te recomendamos que contactes con una agencia especialista en marketing online que te asesore para escoger el dominio que va a ser más útil en cuanto a branding y SEO.
Cómo activar el Modo Debug en WordPress
Como crear Pop-ups en wordpress
Qué es TYPO3 y diferencias con WordPress