Última actualización: 22 octubre 2025
Los CMS (Content Management Systems) permiten crear y gestionar páginas web sin necesidad de programar desde cero. Entre ellos, WordPress sigue siendo el más popular tanto en España como a nivel mundial, aunque existen alternativas como Joomla, Drupal o TYPO3, cada uno con sus particularidades y públicos específicos.
¿Cuántas webs usan WordPress en España?
WordPress sigue siendo el rey de los CMS en España. Según los últimos análisis de mercado (2024-2025), alrededor del 63 % de las webs con dominio .es están desarrolladas con este potente y versátil gestor de contenidos. Estos datos coinciden con estudios de tendencias locales publicados en HostAdvice y BuiltWith, donde WordPress aparece como la plataforma líder de largo. Muy por detrás se sitúa Joomla, con aproximadamente un 9 % de presencia entre los sitios españoles que utilizan un CMS, y en tercer lugar Drupal, con apenas un 2 % del total. Estas cifras reflejan la preferencia del mercado español por soluciones de gestión más accesibles, rápidas de implementar y personalizables. WordPress, gracias a su comunidad activa y su ecosistema de plugins, se ha consolidado como la opción favorita de pymes, profesionales y agencias digitales. Por el contrario, Drupal mantiene un enfoque más técnico, orientado a proyectos de gran complejidad o entornos corporativos, lo que explica su menor adopción en España. No obstante, es importante recordar que, aunque WordPress es más intuitivo, una gestión inexperta puede provocar errores de contenido duplicado, problemas de rendimiento o fallos de diseño web que repercutan en la usabilidad o el posicionamiento SEO del portal.¿Cuántas webs usan WordPress en el mundo?
A nivel global, las cifras confirman el dominio de WordPress. Según los datos de W3Techs (octubre 2025), WordPress impulsa el 43 % de todas las webs del mundo y más del 60 % de los sitios que utilizan un CMS conocido. Otros CMS mantienen cuotas muy pequeñas:- Joomla: alrededor del 1,9 % (Kinsta, 2025)
- Drupal: cerca del 1,1 % (Elegant Themes, 2025)


