Digital Avenue

¿Por qué actualizar WordPress? Los 2 motivos principales que debes saber

Si acabas de publicar tu sitio, tienda online, blog, o, por el contrario, hace años que no actualizas tu portal hecho en WordPress, debes saber que con el paso del tiempo es necesario ir pequeños ajustes o actualizaciones a tu página web. Como probablemente sepas, WordPress es uno de los CMS más utilizados del mundo (uso de CMS’s en España). Este hecho facilita el desarrollo más rápido y eficaz de actualizaciones y plugins, pero también hace que sea objeto de ataques, dada su popularidad y facilidad para encontrar sitios web que utilicen este CMS. Esto no quiere decir que WordPress sea un CMS inseguro, pero sí que debemos mantenerlo actualizado para disminuir las posibilidades de ataque al mínimo. Como en cualquier otro CMS, existen fallos y vulnerabilidades, y la comunidad de desarrolladores (recordemos que es un CMS Open Source) está continuamente trabajando para solventarlas. Este es el motivo por el que es recomendable tener nuestra versión de WordPress actualizada. Existen casos o situaciones particulares en los que no recomendamos actualizar a la última versión de WordPress, ya sea porque el Tema o Plugins existentes pueden no ser compatibles con la última versión de WordPress, o bien porque la última versión de WordPress incluye algún tipo de fallo que genera más problemas de los que soluciona (esto último no suele ocurrir, pero existen algunos casos, como la actualización en la que se incorporó Gutenberg).
Te puede interesar: ¿Cuál es el mejor CMS para mi web corporativa?
Las actualizaciones de WordPress no sólo afectan a la seguridad del portal, también acostumbran a mejorar el rendimiento del sitio web, haciendo que el portal, por ejemplo, cargue de forma mucho más rápida. Estas actualizaciones deben de ir acompañadas (normalmente) de actualizaciones en Temas, Plugins y versión PHP de nuestro hosting, para que sean efectivas y no generen errores o dejen el portal inutilizable. Aunque pueda parecer sencillo o un mero trámite, actualizar la versión de WordPress puede volverse un proceso complejo y es recomendable tomar algunas medidas de seguridad antes de llevar a cabo la actualización.
  • Las más importante: hacer una copia de seguridad de tu portal (archivos y base de datos). En caso de que todo vaya mal tenemos ésta válvula de escape que nos permitirá reestablecer el portal.
  • Activa el modo mantenimiento: en caso de que se alargue el proceso, tus visitantes verán algo más que una simple pantalla de error.
  • Comprueba que tu Tema y Plugins son compatibles: en caso de que no lo sean, es más que probable que te encuentres con la temida pantalla en blanco de WordPress.
En conclusión, actualizar la versión de WordPress es una práctica necesaria y recomendada si queremos ofrecer una buena experiencia de usuario en nuestra web, pero puede tornarse en un quebradero de cabeza o simplemente dejar la web inutilizable si no tomamos las medidas de seguridad adecuadas o no hacemos las comprobaciones previas convenientes. Por este motivo, es recomendable contar con el soporte de una empresa experta en Mantenimiento Web WordPress, que nos prestará asistencia técnica o simplemente llevará a cabo este tipo de tareas de forma autónoma, despreocupándonos de este tipo de tareas que pueden crear auténticos quebraderos de cabeza por sólo 32€ al mes. No te la juegues, haz que tu web convierta visitas en clientes y céntrate en lo que realmente importa: tu negocio.