Usuarios de WordPress

Usuarios de WordPress

¿Cómo crear usuarios en WordPress?

La creación de usuarios de WordPress es un proceso sencillo desde el panel de administración (desde /wp-admin/ para los que se inician en este CMS). Para crear un usuario en WordPress necesitarás antes contar con un usuario con permisos de “Administrador”.

Te indicamos los pasos a seguir para crear un usuario en WordPress

  1. Acceda a tu panel de control de WordPress y navega hasta la pestaña «Usuarios» situada en la barra lateral izquierda.
  2. Haz clic en el botón «Añadir nuevo» en la parte superior de la página
  3. Introduce toda la información necesaria para tu nuevo usuario, como su nombre de usuario, dirección de correo electrónico y contraseña (esta es la información mínima que debes rellenar para crear el usuario, si lo deseas puedes añadir información adicional como el nombre a mostrar, por ejemplo)
  4. Deberás escoger la contraseña (o dejar la predefinida por el sitio web), importante, luego no podrás ver la contraseña, quedará encriptada.
  5. Marca la opción “Enviar aviso al usuario” si quieres enviarle los datos de acceso al usuario por correo electrónico de forma automática
  6. Selecciona el perfil de usuario, es decir, los permisos o rol que tendrá en el sitio web (si quieres añadir roles nuevos puedes usar plugins como este)
  7. Una vez que hayas introducido toda la información, haz clic en «Añadir nuevo usuario» y se creará el nuevo usuario.

¿Cómo eliminar usuarios de WordPress?

Para eliminar usuarios de WordPress sigue los siguientes pasos:

  1. Ves a la pestaña «Usuarios» de la barra lateral izquierda de su panel de control
  2. Selecciona el usuario que deseas eliminar y haz clic en el enlace «Borrar»
  3. A continuación se te presentará un cuadro de diálogo de confirmación; deberás decidir que hacer con el contenido creado por el usuario, si eliminarlo, o asignarle ese contenido a otro usuario existente. A continuación podrás hacer clic en «Confirmar borrado» y el usuario será eliminado de tu sitio WordPress.
  4. Esta acción no genera ninguna comunicación al usuario, es decir, el sitio web no envía ninguna notificación avisando de la eliminación de la cuenta

Roles de usuario existentes en WordPress

WordPress incorpora de manera nativa un sistema de roles que determina qué puede hacer cada usuario dentro de la web. Estos roles son útiles para organizar equipos, mantener la seguridad y evitar que alguien tenga más permisos de los necesarios. Los principales son:

  • Administrador: tiene control total sobre la web. Puede instalar plugins y temas, modificar la configuración, crear y eliminar usuarios.

  • Editor: puede gestionar y publicar entradas y páginas, incluidas las creadas por otros usuarios.

  • Autor: puede escribir, editar y publicar únicamente sus propias entradas.

  • Colaborador: puede redactar entradas, pero necesita que un Editor o Administrador las publique.

  • Suscriptor: tiene un perfil muy limitado, normalmente solo puede leer contenido y gestionar sus propios datos (como el perfil o la contraseña).

Conocer estas diferencias ayuda a asignar correctamente los permisos y mejorar la seguridad de tu sitio WordPress.

Plugins para crear roles personalizados

En muchos proyectos, los roles por defecto de WordPress no son suficientes. Por ejemplo, quizá necesitas un usuario que pueda gestionar pedidos de WooCommerce pero no modificar el diseño de la web. Para estos casos, existen plugins que permiten crear y personalizar roles fácilmente:

  • User Role Editor: el más popular y completo. Permite añadir nuevos roles, modificar los existentes y asignar permisos muy específicos.

  • Members – Membership & User Role Editor Plugin: Es uno de los más utilizados para crear y gestionar roles personalizados. Su interfaz es sencilla, permite clonar y modificar roles existentes, asignar capacidades específicas y, además, ofrece opciones para restringir acceso a contenido, muy útil en webs de membresía mediante MemberPress.

Con estas herramientas puedes diseñar un sistema de usuarios adaptado exactamente a las necesidades de tu web, reforzando la seguridad y mejorando la organización del equipo.

Recomendación adicional: registrar la actividad de los usuarios en WordPress

Cuando gestionas un sitio con varios usuarios, puede ser complicado saber quién ha hecho un cambio o detectar el origen de un problema. Para ello existen los plugins de registro de actividad, que guardan un historial detallado de las acciones realizadas en la web.

Con estas herramientas puedes ver:

  • Qué usuario ha iniciado sesión y desde dónde.

  • Cuándo se han creado, editado o borrado entradas, páginas o productos.

  • Cambios en los plugins, temas y ajustes de la web.

  • Modificaciones en perfiles de usuario y roles asignados.

Algunos plugins recomendados son:

  • WP Activity Log: uno de los más completos, ofrece registros detallados y alertas en tiempo real.

  • Simple History: ligero y fácil de usar, perfecto para webs pequeñas o medianas.

Con un registro de actividad tendrás un mayor control sobre tu web, podrás detectar errores más rápido y reforzar la seguridad al identificar acciones sospechosas.